La serpiente Taipan es de origen australiano y ocupa el primer lugar en nuestro ranking. Aunque existe un antídoto, su veneno es tan letal que puede provocar la muerte de un ser humano en cuestión de minutos.Existen tres subespecies: Taipán del interior (Oxyuranus microlepidotus), la costera (Oxyuranus scutellatus scutellatus) y la papuana (Oxyuranus scutellatus canni) nativa de la costa sudeste de Papua Nueva GuineaSu color varía del oliva al marrón oscuro, un ejemplar adulto puede alcanzar los 3 metros de longitud y se alimenta principalmente de roedores. La variedad costera se puede encontrar en el norte de Australia, la Papuana en el sur de Nueva Guinea y la de interior en la región central de Australia.

Es la serpiente venenosa más grande del mundo, un ejemplar adulto puede superar los 5 metros. Habita en Tailandia, sur de China, Malasia, el sur de la India y Filipinas. Se cree que es la mas inteligente de todas las serpientes, seguramente por lo que representa para muchas culturas orientales. Aunque raramente muerden a personas, su veneno posee una potente neurotoxina, que requiere atención médica inmediata.

Aunque ocupa el último lugar en nuestra lista de toxicidad, es la víbora que probablemente produce el mayor número de mordeduras graves y fatales en todo el mundo. Su veneno posee un poderoso coagulante que daña los tejidos y las células sanguíneas. Habita en Sri Lanka, sur de China, India, Java, Sumatra, Borneo e islas de alrededor. Su color es marrón claro con manchas de marrón oscuro. En su adultez no supera el metro y medio de longitud.
Las serpientes habitan en casi todos los climas de la Tierra, principalmente en las regiones ecuatoriales, excepto en los polos y en altitudes mayores a los 4500 m. De las 2700 especies de serpientes que habitan el planeta solo el 10 % son “potencialmente” peligrosas para el hombre. Las encontramos desde muy pequeñas Sus tamaños varían desde los 5 cm. (la Typhlopidae) hasta 10 m. ( Anacondas).
autor:Jeicer Suarez
bonitas las fotos de las serpientes y sus concepto bien explicados.
ResponderEliminarte quedo bien la explicacin y las fotos de la serpientes y sobre todolos nombres d cada una de ellas cientifico
ResponderEliminarestuvo muy bien su trabajo siga asi
ResponderEliminarque bien que se procupen por estos animales. ya que en en ocaciones, por ser cerpietes peligrosas no les oman importancia....
ResponderEliminarfelicidades por preocuparse.
eso es un trabajo muy bien hecho y ademas es muy admirable felicitaciones por su trabajo
ResponderEliminarmuy bien explicado los reequete felisito y muy buena pajina
ResponderEliminarLa fotografía que identifica la cobra real es una víbora de gabón
ResponderEliminarpues yo tengo la Real ( Ophiophagus Hannah )
ResponderEliminary mide 4 metros 70!! y es muy cariñosa duerme conmigo todas las noches.alprincipio no me fiava pero desde tenerla de pequeña ayuda un monton es muy docil!!compraroslaa os lo recomiendoo!!
Es la vibora de gabon,.
ResponderEliminarEs una bitis gabonica
ResponderEliminarHola esta buena la info pero la 4 fotografia esta mal identificada, no es una cobra real sino una Bitis gabonica es venenosa y se encuentra en junglas y sabanas del África Subsahariana. Es el miembro más grande del género Bitis, y la especie de vipérido más pesada del mundo; tiene el veneno de mayor rendimiento de todas las serpientes venenosas,y los colmillos más grandes con los 2,5 cm de longitud...te lo digo porque trabajo en un serpentario con serpientes venenosas..
ResponderEliminarsi, es una serpiente de gabon
ResponderEliminar